top of page

Descripción del Comité:

La Asamblea General ocupa un lugar central como principal órgano deliberativo, de formulación de políticas y representativo de las Naciones Unidas, está integrada por los 193 Estados  Miembros de las Naciones Unidas. Cada país está representado por un delegado, el propósito principal de este órgano es enfocar la atención a las problemáticas mundiales y buscar resoluciones que beneficien a los países involucrados. También desempeña un papel importante en el proceso de establecimiento de normas en la codificación del derecho internacional. Se reúne en sesiones cada caño, de septiembre a diciembre. Toma las decisiones sobre cuestiones consideradas importantes, como  las recomendaciones relativas a la paz y la seguridad, la admisión de nuevos miembros y las cuestiones presupuestarias, requieren una mayoría de dos tercios. Las decisiones sobre otras cuestiones se deciden por mayoría simple.

 

Introducción y Descripción:

Nucleares, biológicas, químicas y radiológicas son los principales tipos de armas de destrucción masiva que tienen la capacidad de causar la muerte de una nación completa. Debido a las desastrosas consecuencias que estas armas pueden propiciar, su uso ha sido una de las principales preocupaciones de la seguridad nacional de los países alrededor del mundo. Pero el problema principal es que durante el último siglo, la tecnología ha desarrollado nuevas maneras en las cuales los grupos terroristas pueden adquirir o construir dichas armas con mayor facilidad. Por esta razón, este tema pretende analizar las diferentes razones que llevan a los terroristas a obtener o construir estas armas poder tomar ciertas medidas que prevengan directamente su uso. Al mismo tiempo, esto garantizará el bienestar común de las sociedades alrededor del mundo.

 

Historia del tema:

Las armas de destrucción masivas más comunes dentro del terrorismo son la nuclear, el radiológico, químico y biológico. Las nucleares solían ser pertenecientes a la URSS y son ilegales, el radiológico es usado para la contaminación de fuentes de agua y los químicos y biológicos son los menos utilizados debido a su dificultad para ser empleado.  Las armas químicas son las más peligrosas y aún más frecuentes dado el hecho que terroristas están dispuestos a cometer un ataque suicida. Las radiológicas y las biológicas son fácilmente accesibles.  El uso de armas de destrucción masivas fue empleado dentro del margen de la Segunda Guerra Mundial sin embargo el uso por terroristas es ambiguo debido a que son de orígenes ilegales.

 

Puntos de vista:

Las Naciones Unidas buscan eliminar totalmente el uso de armas de destrucción masiva, para así poder proteger a los ciudadanos de cada país del mundo; de esta manera se fortalece la paz mundial.

Aunque este tipo de armas se ha utilizado de una manera más perjudicial dos veces en toda la historia, sus consecuencias catastróficas perduran a generaciones de la actualidad, esa es una de las problemáticas que la organización ha tratado de solucionar desde sus inicios.

 

Situación Actual:

Este tema ha afectado de gran manera a la comunidad internacional ocasionando serios altercados dejando víctimas indefensas, sólo porque se permite la venta de estas armas y se hace un mal uso de ellas, debido a esto se ocasionó un gran impacto que estos sucesos relacionados con el uso de las armas de destrucción masiva. Las personas se han concientizado más en este tema y asimismo, gracias a esta preocupación, han surgido diferentes propuestas y soluciones con el fin de prevenir las consecuencias que el uso de estas armas pueden tener. Han surgido diferentes propuestas y soluciones con el fin de prevenir catástrofes que el mal uso de estas armas pueda ocasionar y el control del otorgamiento de las mismas.

 

Conclusión:

En conclusión, se establece que los grupos terroristas generan problemas que repercuten en gran medida a la comunidad internacional, todo esto es ocasionado gracias a la venta de armas terroristas que provocan destrucción y muerte en diversos países, aunque no se utilicen del todos los tipos de armas que existen, provocan diversos daños que son muy perjudiciales mundialmente. Ya con las medidas que con mutuo acuerdo establezcan los países que pertenecen a este comité se buscará prevenir los daños por esta problemática mundial generando un acuerdo entre estas, y así se evitar conflictos y guerras.

 

Bibliografía:

 

Naciones Unidas, (2013). Asamblea General de las Naciones Unidas. Recuperado el 21 de Octubre del 2013 de: http://www.un.org/es/ga/about/background.shtml

 

(DAD), U. N. (2013, 18 de octubre). Armas nucleares. Consultado el 21 de octubre de 2013, de la Oficina de las Naciones UNODA. Unidad de Asuntos de Desarme: http://www.un.org/disarmament/WMD/Nuclear/


Naciones, U. (2013, 17 de octubre). Las funciones y el poder de la Asamblea General. Consultado el 21 de octubre de 2013, de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Http://www.un.org/en/ga/about/index.shtml

 

Bowman, S. (2002). Armas de destrucción masiva: la amenaza terrorista. Recuperado el 21 de octubre del 2013 de: http://www.fas.org/irp/crs/RL31332.pdf

 

Alba, F. (2012). Los mayores atentados terroristas de la Historia. Recuperado el día 21 de octubre de 2013 de: http://listas.20minutos.es/lista/los-mayores-atentados-terroristas-de-la-historia-323861/

 

GEES. (2013). Atentado de Boston. Erróneas teorías de inadaptación. Recuperado el día 21 de octubre de 2013 de: http://www.fundacionburke.org/2013/04/25/atentado-de-boston-erroneas-teorias-de-inadaptacion/

 

Gómez, C. (2010). Colombia vista desde afuera, NuestrAmerica vista desde adentro. Recuperado el día 21 de octubre de 2013 de: http://colombiadesdeafuera.wordpress.com/2010/10/09/terrorismo-de-estado-en-colombia-el-caso-de-los-falsos-positivos-por-carlos-wladimir-gomez-cardenas/

 

Mundinteractivos, S.A. (2007). Más de 200 muertos en Irak en el ataque más sangriento desde 2003. Recuperado el día 21 de octubre de 2013 de: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/08/14/internacional/1187118881.html

Asamblea General - Tema A

¿Qué medidas deberían de ser tomadas para prevenir que los grupos terroristas obtengan armas de destrucción masiva?

* Para descargar el Tema A, haz click

© 2013 by Universidad de Monterrey. Proudly created with Wix.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page