top of page

Descripción de comité:

Establecido en 1945 por la Carta de las Naciones Unidas (NU), la Asamblea General (AG) es el órgano representativo más importante de las NU ya que aquí la formulación de políticas y decisiones deliberadas son tomadas con base a la paz o la admisión de seguridad por nuevos miembros o con el estado financiero.  Compuesta por 193 miembros, se tiene una forma única con variedad en las discusiones multilaterales. También, juega con papel significativo en el proceso de la codificación de una ley internacional. La Asamblea se junta con regularidad de Septiembre a Diciembre cada año.

De acuerdo a la Carta de las Naciones Unidas, la Asamblea General puede:

 

Considerar/aprobar el presupuesto y control del estatus financiero de la NU

Seleccionar miembros no permanentes de otros comités de la NU

Considerar/hacer recomendaciones para mantener la paz y seguridad

Discutir preguntas sobre la paz y seguridad internacional

Promover la cooperación política internacional

Hacer recomendaciones para un asentamiento en paz

 

Introducción/descripción:

Terremotos, tsunamis, explosiones volcánicas, son algunos ejemplos de los desastres naturales a los que el mundo está expuestos.

La mayor parte de los desastres naturales tiene resultados catastróficos con consecuencias y consecuencias negativas. Estos sucesos afectan a millones de personas cada año. Puede ser desde la destrucción de edificios hasta la propagación de enfermedades. Los desastres naturales pueden destruir a todo un país.

Algunos de los aspectos importantes que se toman en cuenta sobre las consecuencias de los desastres naturales son:

 

Población desplazada

Escasez de comida

Problemas emocionales post-desastres

 

Antecedentes

 A partir de 1989 la Asamblea General declaró un día para la resolución de los desastres naturales.

Esto indica que cada 13 de Octubre del año procedente, la Asamblea General llevará a cabo un debate para buscar las soluciones del tema previamente acordado. Por ejemplo en el 2011 “Los niños y jóvenes son socios para la Reducción del Riesgo de Desastres” 2005 “¿Cómo las micro finanzas pueden reducir el impacto de los desastres naturales en las comunidades vulnerables?”

En esta misma asamblea se acordó las metas a seguir como: mejorar la capacidad de cada país para mitigar los efectos de los desastres; estableciendo sistemas de alerta anticipada y estructuras resistentes.

Formular programas de asistencia técnica y tecnológica adaptados al tipo de desastre y lugar, evaluar la eficacia de estos programas. (Esto no es una oración)

En el 2005 las Naciones Unidas aprobó el Marco de Acción de Hyongo 2005-2015. Este documento fue elaborado por EIRD (Estrategia Internacional para la Redición de Desastres). Su objetivo general es aumentar la resilencia de las naciones y las comunidades ante los desastres para el año 2015.

Otra sesión importante fue la (64/251) del 22 de enero del 2010, en la cual, la resolución prioritaria es que el Estado afectado es el mayor responsable de iniciar, organizar, coordinar y suministrar la asistencia humanitaria en su territorio, así como facilitar la labor de la organizaciones humanitarias para mitigar las consecuencias de los desastres naturales.  

 

Punto de vista Internacional

Hoy en día hay muchos equipos internacionales de respuesta, como la Cruz Roja, los cascos azules de la ONU, y sobretodo pequeñas comunidades en muchas ciudades de todo el mundo que suelen reunir los suministros para ser enviados, junto con las organizaciones más grandes, para dar ayuda. La Cruz Roja cuenta con directrices y leyes de respuesta a desastres internacionales con el fin de ayudar de la mejor manera posible a la comunidad que lo necesita, también ayuda a localizar dónde se puede trabajar u ofrecerse cualquier persona interesada como voluntario.


Casos de Estudio:

Huracán Katrina 2005  La suma de los daños materiales provocados por el huracán y de los problemas derivados de los mismos se llegó a estimar en 150 millones  de dólares

El huracán Katrina también tuvo un importante impacto en el medio ambiente. La marejada ciclónica derivada del mismo causó una importante erosión en las playas, devastando ciertas áreas costeras.

Como parte de la prevención el  presidente de Estados Unidos George W. Bush declaró el estado de emergencia en ciertas regiones de Luisiana, Alabama y Misisipi el 27 de agosto, dos días antes de que el huracán tocara tierra.
 

Terremoto  del Océano índico del 2004  más conocido como tsunami ya que fue un terremoto submarino.

la magnitud del terremoto fue registrada originalmente como de 9,0  es el segundo terremoto más grande registrado desde la existencia del sismógrafo  fue lo suficientemente grande como para hacer que el planeta vibrara un centímetro aproximadamente. Además, también dio lugar a terremotos en lugares tan alejados como Alaska.

Este desastre natural conto  con ayuda internacional, por ejemplo: del gobierno de España y el australiano.

También personalidades como Bill Gates que aporto 3 millones de dólares.

Terremoto de Haití 2010

Todo el personal que se encontraba en el edificio de las Naciones Unidas pereció. Durante el desastre hubo un gran número de heridos y muchas tuvieron que ser trasladadas a diferentes países. Por estos motivos  la ayuda comunitaria hacia este desastre fue muy extensa  apoyaron países como la República Dominicana, los Estados Unidos, países latinoamericanos y europeos, la Cruz Roja Internacional, la Secretaría General Iberoamericana, el Banco Interamericano de Desarrollo …

 

Situación Actual:
Actualmente la ONU ha creado el Día internacional para la reducción de los desastres naturales. Que se llevó acabo el 13 de Octubre del 2013. Este evento está coordinado por la UNISDR una oficina centrada en el tema. Desacuerdo con la UNISDR cada año se debate una polémica diferente por ejemplo en el 2013 se habló sobre “Vivir los desastres con una discapacidad”
Se espera que en el 2014 se trate “Población de Adultos Mayores”

La (GAR) Informe de Evaluación Global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, es la asociación que proporciona a UNISDR los datos para el correcto análisis de las situaciones. Cada dos años la GAR proporciona un informe. Por ejemplo en el informe del 2013 se dijo que los desastres naturales causaron una pérdida de $2.5 Trillones de Dólares en la última década, sin incluir los trabajos perdidos.

 

Referencias:

 

United Nations (N/A) About the General Assembly Retrieved on October 21, 2013 from: http://www.un.org/en/ga/about/index.shtml

 

BBC (N/A) Natural Disasters Retrieved on October 21, 2013 from: http://www.bbc.co.uk/science/earth/natural_disasters

 

Child Fund Int. (2006) The Devastating Impact of Natural Disasters Retrieved on October 21, 2013 from: http://www.childfund.org/the-devastating-impact-of-natural-disasters/

 

Amazing Planet Staff (2013) Worst Hurricanes in America. 10/21/13 from http://www.livescience.com/37265-worst-hurricanes-america-hurricane-katrina.html

 

Red Cross (2013) IDRL Guidelines. 10/21/13 from http://www.ifrc.org/en/what-we-do/idrl/idrl-guidelines/

 

ONU(2013) Tema de 2013: «Vivir los desastres con una discapacidad»

Recuperado el 21 de Octubre del 2013 de: http://www.un.org/es/events/disasterreductionday/previous.shtml

 

UNISDR(2013)Global Assessment Report

Recuperado el 21 de Octubre del 2013 de:http://www.unisdr.org/we/inform/gar

 

ONU(2013) Marco de acción de Hyogo. Recuperado el 31 de Octubre del 2013 de

http://www.preventionweb.net/files/1217_HFAbrochureSpanish.pdf

Asamblea General - Tema B

¿Qué medidas se deben tomar para disminuir el impacto negativo de desastres naturales?

* Para descargar el Tema B, haz click

© 2013 by Universidad de Monterrey. Proudly created with Wix.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page