
Descripción del Comité:
El Consejo de Derechos Humanos es un órgano intergubernamental que forma parte del sistema de las Naciones Unidas y que está compuesto por 47 Estados Miembros responsables del fortalecimiento, promoción y protección de los derechos humanos en el mundo. Fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de marzo de 2006, con el objetivo principal de considerar las situaciones de violaciones de los derechos humanos y hacer recomendaciones al respecto.
Introducción y Descripción:
Las creencias culturales, en conjunto con la educación, han creado y mantenido un decadente estilo de vida para las mujeres en India. El hombre siendo el líder y sustento económico de la familia ha tomado ventaja, en distintos países esta conducta en cualquier otro lugar violaría los derechos de la mujer como individuo, sin embargo dentro de este contexto no se considera a la mujer como un miembro importante de la sociedad.
Historia del tema:
En India, las niñas se valoran menos que los niños y sufren no sólo de maltrato físico, sino también psicológico. Cada 34 minutos, una violación se produce en la India. Cuando dicho país logró independizarse, este aprobó leyes en las que garantizaba la protección a las mujeres en contra de los delitos como lo es la violación. Sin embargo, esto no sirvió de nada, puesto que los delitos aumentaron. Muchos de estos se presentan a causa de las creencias hindúes. En esta cultura la violación se utiliza para ofender a alguna familia, ya que cuando algo así sucede la hija representa una total deshonra ante la sociedad y la religión.
Puntos de vista:
De acuerdo a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Navi Pillay, lo que India necesita es, en sus palabras: "…que haya una transición desde un sistema que discrimina a las mujeres hacia uno que respete la dignidad de las mujeres en la ley y en la práctica" (Pillay, 2012)
Situación Actual:
La violencia contra las mujeres no sólo ocurre en la India, muchos países están luchando con este problema alrededor de todo el mundo. Hoy en día, la discriminación en India hacia las mujeres es causada por las leyes que favorecen a los hombres. Aparte de que las mujeres cuentan con políticas inadecuadas y prácticas judiciales que les niegan la justicia o la protección adecuada. Estos factores, han hecho imposible que las mujeres puedan lograr un estilo de vida digno.
Conclusión:
En conclusión se puede decir que el sexo femenino en la India sufre continuamente de violencia y discriminación debido a sus leyes y sus creencias. Sabemos que sus creencias religiosas no pueden ser cambiadas, sin embargo, si se le puede proponer al gobierno de India algunas reformas con las cuales la mujer se vea beneficiada y ya sea víctima de tanto sufrimiento.
Bibliografía:
Difícil vida de la mujer en India: de la violencia del vientre a la tumba | T&M en Emol.com. (n.d.). Emol.com - El sitio de noticias online de Chile. Recuperado el 17 de Octubre de 2013 de: http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2013/05/06/24139/Dificil-vida-de-la-mujer-en-India-de-la-violencia-del-vientre-a-la-tumba.aspx
El Consejo de Derechos Humanos. (n.d.).OHCHR Homepage. Recuperado el 17 de Octubre de 2013 de: http://www2.ohchr.org/spanish/bodies/hrcouncil
Schneider, M., Ahmad, O., John, D. (2013) India: Violence Against Women. Current Challenges and Future Trends. Fur Die Freiheit. Recuperado el 20 de octubre del 2013 de: http://www.freiheit.org/India-Violence-Against-Women-Current-Challenges-and-Future-Trends/1804c27055i/index.html
Derechos Humanos - Tópico A
¿Qué soluciones se deben tomar para prevenir y disminuir la violencia hacia las mujeres en la India?
* Para descargar el Tema A, haz click