top of page

Descripción del Comité:

El comité del Consejo Económico y Social, fundado el 23 de Enero de 1946, discute acerca de problemáticas económicas y sociales como la pobreza, el desarrollo tecnológico y el cuidado del medio ambiente, entre otros. El comité ha tenido sesenta y siete presidentes de diferentes países, siendo el primero el Sr. Ramaswami Mudaliar de India y el actual presidente el Sr. Néstor Osorio de Colombia. A lo largo de los años, el comité ha discutido temas de relevancia mundial, propuesto soluciones para problemáticas socio-económicas y creado numerosos proyectos para lograr sus objetivos, es así como los temas más importantes discutidos en el comité son actualmente: la pobreza y el hambre (incluidos en las metas del milenio), el desarrollo sustentable, la financiación para el desarrollo, la ciencia, tecnología e innovación, y las maneras de consolidar la paz y la recuperación después de los conflictos.


Introducción y Descripción:

Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, que abarcan desde la reducción a la mitad de la extrema pobreza, hasta la detención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza primaria universal para el 2015, constituyen un plan convenido por todas las naciones del mundo y todas las instituciones de desarrollo más importantes a nivel mundial. Los objetivos han reavivado esfuerzos sin precedentes para ayudar a los más pobres del mundo. 

 

Historia del tema:

En los últimos años, el Consejo Económico y Social ha adoptado un papel rector en las esferas de política fundamentales. En su serie de sesiones de alto nivel de 1999 publicó un Manifiesto sobre la pobreza, que en muchos aspectos fue el precursor de la formulación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio aprobados en Nueva York en la Cumbre del Milenio. 

Puntos de vista:

La serie de sesiones de alto nivel, que centra su atención en problemas apremiantes de desarrollo (empleo, educación, salud, etc.), atrae frecuentemente a los encargados de formular las políticas a los niveles superiores de gobierno. En el marco de esta serie de sesiones se celebran el examen ministerial anual y el Foro sobre Cooperación para el Desarrollo, de carácter bienal, que centran su atención en determinados temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y han tenido un éxito considerable.

 

Casos de Estudio:

El año 2002, al haberse abordado la cuestión del desarrollo de África en el Consejo Económico y Social, la Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD), por primera vez recibió en forma oficial el apoyo de la comunidad internacional. Asimismo existen asociaciones exitosas como la iniciativa Reto del Hambre Cero, El Movimiento para el Fomento de la Nutrición y el Llamamiento a la acción empresarial.

 

Situación Actual:

Las tasas de pobreza extrema han descendido en todas las regiones en desarrollo, es posible lograr la meta de reducir a la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre, el Asia sudoriental es la primera región en desarrollo que ha alcanzado la meta de reducción del hambre, la ralentización del crecimiento económico provocó la pérdida constante de puestos de trabajo, siendo los jóvenes los más afectados por la crisis antes del 2015.
 

Conclusión:

El tema se desenvuelve en el comité ya que trata aspectos relacionados con la economía mundial, como la pobreza. En cuanto a la problemática del hambre, es uno de los conflictos que más le conciernen a la sociedad y es absolutamente necesario tomar medidas para reducir tanto la pobreza como el hambre en el mundo. El objetivo es acabar con estas situaciones para el año 2015, se han realizado reuniones, debates, movimientos y políticas para solucionar estos problemas, algunos de los cuales han contribuido a mejorar notablemente las cifras de pobreza y hambre mundial hoy en día.

 

Bibliografía:

 

Naciones Unidas. (21 de ocubre de 2013). Obtenido de Podemos erradicar la pobreza: http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/Goal_1_fs_sp.pdf

 

Naciones Unidas Consejo Económico y Social. (21 de Octubre de 2013). Obtenido de INFORMACIÓN BÁSICA: http://www.un.org/es/ecosoc/about/

 

SRE. (21 de octubre de 2013). Obtenido de CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL: http://mision.sre.gob.mx/onu/index.php/es/consejo-economico-y-social

Ecosoc - Tema B

¿Cómo asegurar el cumplimiento del primer objetivo de desarrollo del milenio para el 2015: “Erradicar de la pobreza extrema y el hambre”?

* Para descargar el Tema B, haz click

© 2013 by Universidad de Monterrey. Proudly created with Wix.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page